Seguinos...

30 junio 2010

" L U I S A " 17 y 18 de Julio en Madrid




Grupo [Pluscuamperfecto] cine/teatro y KHOA
presentan como cierre del ciclo del seminario “LA ENERGÍA DEL INTÉRPRETE” que se dictará en Madrid durante el mes de Julio, el trabajo en proceso de :

L U I S A
version libre
texto original de Daniel Veronese
*work in progress*

Migrar, expatriarse, partir, ausentarse, una ausencia constante.
La concordancia entre el exilio, la lucha por los ideales y el amor.
La angustia de andar y desandar un camino. (...) Esperando (...)
¿El límite de la ausencia es el vacío?
Vivir el sufrimiento de un sueño de amor que desconsuela...

con
Arantza Alonso
Rodrigo Serrano Gonsebatt





Sábado 17 de Julio 22:30hrs
Domingo 18 de Julio 21:00hrs


Sala La Usina
C/ Palos de la Frontera 4 (Embajadores), Madrid





Dirección General: Rodrigo Serrano Gonsebatt 
Adaptación y puesta: A. Alonso / R. Serrano Gonsebatt
Vestuario: Maria Laura Petto
Maquillaje: Elizabet Gora – www.egmaquillaje.blogspot.com
Producción y Asistencia: [Pluscuamperfecto] cine/teatro
Artista Plástico : Alejandra Gonsebatt - www.alejandragonsebatt.com


Gracias a: Daniel Veronese, Luciano Cáceres, Mariano Rochman, Ariel H. Perez, David Paez, KHOA, AEBA (Actores Españoles en Buenos Aires), familia y amigos.

www.aebaires.blogspot.com
www.khoa-argentina.blogspot.com
www.pluscuamperfectocineteatro.blogspot.com
pluscuamperfectocineteatro@gmail.com

25 junio 2010

Atención! Vuelve a Madrid...


 ¡ No te pierdas esta experiencia !

Los que ya han realizado este seminario en Buenos Aires y Madrid opinan que hay un antes y un después. 

Intentamos ampliar la percepción y la conciencia para con nosotros mismos y nuestro entorno. 

No dejes pasar esta oportunidad!




seminario
"LA ENERGÍA DEL INTÉRPRETE"
[Entrenamiento Corporal]
España 2010

¡Confirmado en Madrid!
12,13,14 y 15 de Julio de 18 a 22hrs

Sala La Usina 
C/ Palos de la Frontera 4 (Embajadores) 
  



Utilizando técnicas de Feldenkrais, Yoga, Contact Improvisation, Sensopercepción y Expresión Corporal, entre otras, abordaremos los siguientes puntos:  

· Consciencia corporal. Imagen corporal.

· Postura. Eje postural. Equilibrio. Centro - “Hara”

· Tono muscular. Distensión – tensión.

· Consciencia y control de la Respiración.

· Exploración del movimiento libre y consciente.

· Espacio. Tiempo. Calidades de energía y de movimiento.

· La voz, sonido del cuerpo.

 · Concentración. Meditación.




¿A QUÉ ESPERAS?



Este seminario lo podéis aprovechar tanto actores, bailarines, como también todo aquel interesado en el autoconocimiento del cuerpo y su expresión corporal a través del movimiento. Te permitirá mejorar tu postura corporal, reconocer el tono muscular, localizar puntos de tensión y distensión, administrar la energía y el tiempo necesarios en cada acción y movimiento, acrecentar la concentración y perfeccionar la respiración (nuestro eje de vida). Depende de ti.



RESERVA TU LUGAR AHORA, EL CUPO ES LIMITADO
Tel: 91 389 62 76 / 670 580 570

Fechas en MADRID
Del Lunes 12 al Jueves 15 de Julio de 18:00 a 22:00 hrs.

Duración

16 horas

Tarifa

100 €

 Coordinado por

Arantza Alonso
y Rodrigo Serrano Gonsebatt
  
¡ Haz click sobre la imagen para obtener más información !
   

Por favor comparte esta información con todos tus conocidos.

A alguien puede serle de utilidad. Gracias!

 

31 mayo 2010

25 mayo 2010

Confirmado! 12, 13, 14 y 15 de Julio en Madrid!



12, 13, 14 y 15 de Julio de 2010 de 18 a 22hs
Coste: €100
Sala La Usina, Madrid.
C/ Palos de la Frontera 4. (Embajadores)
¡RESERVA TU LUGAR!
Tel:  91 389 62 76  /  670 580 570 

mas info en:

08 marzo 2010

Seminario LA ENERGÍA DEL INTÉRPRETE - Verano 2010 España/Europa


Este seminario se propone rescatar y enriquecer el lenguaje corporal para que cada uno alcance una mayor integración consigo mismo y con su entorno. Buscando una profundización sensorial del propio cuerpo y de lo externo como parte de un todo, estimulando la imaginación y la creatividad. A partir de la autoconciencia corporal nos proponemos descubrir hábitos corporales, buscamos la ruptura de estereotipos desde una exploración libre y personal, respetando las posibilidades de cada uno. Utilizando técnicas de Feldenkrais, Yoga, Contact Improvisation, Sensopercepción y Expresión Corporal investigamos las dinámicas resultantes de la interacción entre las variables tiempo-espacio-energía. El movimiento es energía que provoca una acción y es liberador de emociones. Este abordaje expresivo le brinda al intérprete herramientas para componer física y emocionalmente personajes.




averigua en tu ciudad!!!


Dictado por: Arantza Alonso y Rodrigo Serrano Gonsebatt









ARANTZA ALONSO (España). Actriz, coach de movimiento y docente de Expresión Corporal. Formada en Madrid con Jorge Eines y en Buenos Aires con Raúl Serrano. Trabaja como actriz en el "Grupo [Pluscuamperfecto]cine/teatro” en Buenos Aires y en “Últimamente sueño Fernández”, entre otras obras. En televisión trabajó en "Vientos de agua" y en cine en los cortometrajes “Pelonas”, “El puesto de los sueños” y "La última foto", entre otros. Es licenciada en Comunicación Audiovisual. Experiencia en clown con Vasily Protsenko y en voz con Carlos Demartino. Experimenta diferentes formaciones en técnicas corporales con Guillermo Angelelli, Adriana Barenstein, Sue Lauther, entre otros. En 2007 crea KHOA. Es docente de Sensibilización Corporal y co-coordinadora del entrenamiento para actores "La Poética del Cuerpo" junto a David Paez. En 2009, dicta el seminario "La Energía del Intérprete" junto a Rodrigo Serrano Gonsebatt en Madrid y en Buenos Aires. Web: www.khoa-argentina.blogspot.com










RODRIGO SERRANO GONSEBATT (Argentina). Actor, director, dramaturgo y docente. Comienza sus estudios teatrales con Benjamín Telias, Andrea Garrote, Carlos Gandolfo, Guillermo Arengo, entre otros. Luego continúa con una búsqueda propia basada más en la experimentación corporal. Tiene experiencia como actor en teatro, cine y televisión. En 2006 funda el "Grupo [Pluscuamperfecto]cine/teatro”. En 2008 estrena su opera prima como dramaturgo y director con “Gesell… o pensamientos que surgen durante un confortable baño caliente”. Sus estudios como Realizador Cinematográfico fueron en el Inst. Superior de Cinematografía de la Fundación de Altos Estudios en el Arte y la Comunicación, entre otros cursos. Dirige cortos y mediometrajes. Como docente lleva a cabo la coordinación de varios talleres de actuación y exploración escénica. En 2009, dicta el seminario "La Energía del Intérprete" junto a Arantza Alonso en Madrid y en Buenos Aires. Web: www.pluscuamperfectocineteatro.blogspot.com


Imágenes del seminario dictado el año pasado en Buenos Aires, click aquí!

15 febrero 2010

Calidades de Energía en el Seminario...




Cuando hablamos de calidades de energía, hablamos del KI

Pero, ¿qué es el ki
No es únicamente la vitalidad en la acepción común del término, ni la energía en sentido estricto; es la actividad que, en última instancia, se convierte en espíritu.

Ki se caracteriza por el movimiento, la concentración y el impulso. Cuando estas tres cualidades se reúnen, el ser es creativo

Ki siempre quiere brotar, propulsar, poner en movimiento. Es la acción del espíritu en sí mismo, y se manifiesta a la vez como fuerza interior y como poder de reacción frente a los estímulos externos. 

Es precisamente la repetición lo que pone en marcha el inconsciente profundo. Si nuestro ki es fuerte, nuestra vida es larga, intensa, enérgica. 

Debemos abandonar el ego, para encontrar la verdadera fuerza del universo.

Hoy en día, la civilización disminuye el potencial que posee cada cuerpo, al proponer un modo de vida artificial, alimentos químicos e incluso medios de locomoción que no suponen ningún esfuerzo. 
Hay aquí un gran peligro, pues todos estos artificios dificultan la evolución del hombre y le hacen retroceder de la actividad a la pasividad. 

El espíritu es el principio de la creación, hace evolucionar nuestra vida hacia lo eterno e ilimitado. La humanidad no puede satisfacerse sólo con los placeres terrestres, lo que esencialmente desea es cumplir su vocación cósmica.  

Por lo tanto, para conocerse conscientemente, para comprender el propio karma, la introspección y el análisis psicológico a veces no basta, es preciso pasar por el cuerpo




SEMINARIO "LA ENERGÍA DEL INTÉRPRETE" 2010 - ESPAÑA


Averigua en tu ciudad:
seminarioenergiadelinterprete@gmail.com

www.khoa-argentina.blogspot.com
www.pluscuamperfectocineteatro.blogspot.com

09 febrero 2010

Próximamente... seminario "La Energía del Intérprete" 2010, España



averigua en tu ciudad
seminarioenergiadelinterprete@gmail.com

www.khoa-argentina.blogspot.com
www.pluscuamperfectocineteatro.blogspot. com

28 diciembre 2009

A meterle garra y corazón al 2010... =))





Cada camino es uno entre un millón.
 Por ende, no hay que olvidar que un camino no es más que eso.
 Si piensas que no debes seguirlo, no te quedes en él bajo ninguna circunstancia.
 Un camino no es más que un camino.
 Que lo abandones cuando tu corazón así te lo indique no significa ningún desaire a ti mismo ni a los demás.
 Pero tu decisión de seguir esa senda o apartarte de ella no debe ser producto del temor ni la ambición.
 Te advierto: examina cada camino atentamente. Pruébalo tantas veces como te parezca necesario.
 Luego hazte esta pregunta: ¿Tiene corazón este camino?
 Todos los caminos son iguales, no llevan a ningún lado. Atraviesan la maleza, se internan o van por debajo de ella.
 Si ese camino tiene corazón, entonces es bueno. De lo contrario, no te servirá de nada …

de
"Las enseñanzas de Don Juan”, de Carlos Castaneda


02 diciembre 2009

Último ensayo HHL (lunes 30)







  

°
°
°





(fotos Hernán Sosa)

más en: http://www.facebook.com/pluscuamperfectoteatro




17 noviembre 2009

Miguel Boceto... (sueño y bosquejo)



M3: - Yo vi el patíbulo, escuché la hoja de la guillotina rebanar el aire al caer. Sentí el quejido de las vértebras al colgar el peso muerto del cuerpo desde la horca. Recuerdo el suelo cubierto de ruedas, cepos, barras candentes y picotas. Esqueletos tendidos y olvidados espantosamente maniatados a las ruedas de torturas. Hornos, cabinas de gas, sillas eléctricas. Sarcófagos y jeringas letales. Caballos exhaustos de jalar cuerpos mutilados. Hogueras, gotas, picanas y cruces. Todo lo vi. Ahora puedo recordarlo. Y ahora que lo recuerdo quisiera olvidarlo, pero no puedo. Suplicios y castigos del hombre. Por y para el hombre. El alma anestesiada ante tanto dolor. (...) Pero nada, nada de lo que presencié se asemeja a ésta realidad. A la de éste hoy. A la de éste presente sin sol, sin fieras indomables en búsqueda de lo minúsculo, de lo esencial. Es contradictorio. Lo que me da fuerzas para seguir con ésta misión, es a su vez, lo que me angustia y abate. Porque si acaso ésta es nuestra misión, debemos de llevarla a cabo... cueste lo que cueste... 

16 noviembre 2009

Investigando... buscando... experimentando (HHL)





















































































(fotos de Hernán Sosa)

Primeros ensayos de "Homo Homini Lupus"
más en http://www.facebook.com/pluscuamperfectoteatro